Muerte de Maradona: declararán ocho testigos más, entre los que citan a Rocío Oliva
Seis médicos o administrativos que en alguna oportunidad trataron a Diego Armando Maradona o tuvieron alguna injerencia en su última internación en la Clínica Olivos o en su externación a la casa de Tigre donde falleció, más el abogado Víctor Stinfale y la expareja Rocío Oliva, serán los ocho nuevos testigos que, a partir de este lunes, desfilarán ante los fiscales de la causa.
Se trata de una segunda ronda de testimoniales convocada por el equipo de investigadores integrado por los fiscales generales adjuntos de San Isidro, Cosme Iribarren y Patricio Ferrari; y la fiscal de Benavídez, Laura Capra, tras las 13 declaraciones que ya tomaron entre el 2 y el 11 de este mes, luego de la feria judicial de invierno.
Todos los testigos fueron citados a la misma hora, a las 12, aunque en forma escalonada, de a uno por día y, al igual que las anteriores, las declaraciones serán de manera presencial en la sede de la Fiscalía General de San Isidro, ubicada en la calle Acassuso 476.
Allí sólo estarán presentes los fiscales y cada testigo, pero los abogados de las partes podrán participar y formular preguntas conectadas a la audiencia de manera remota.
"La clave de la mayoría de estos testigos será determinar cómo se decidió que Maradona fuera externado de la Clínica Olivos luego de su cirugía por un hematoma subdural, la puja que hubo entre quienes querían internarlo para su desintoxicación y quienes optaron por llevarlo a una casa y las condiciones que debía tener esa supuesta internación domiciliaria", explicó a Télam una calificada fuente judicial.
Los primeros dos convocados son Germán Dornelli –para el lunes 23-, y Enrique Barrio –para el martes 24-, quien son coordinador y jefe de operaciones, respectivamente, de la gerencia de cuidados domiciliarios de "Ecco", que fue la empresa de Swiss Medical a la que Medidom pasaba los presupuestos para la internación domiciliaria.
Por su parte, el neurólogo Jorge Macia, quien sólo pudo ver a Maradona una vez en su casa de Tigre el 12 de noviembre, al día siguiente de su externación, fue citado para el miércoles 25 a la fiscalía.
Mientras que el jueves 26 declarará el médico Fernando Villarejo, jefe de la Unidad de Terapia Intensiva de la Clínica Olivos, donde Maradona fue sometido a una cirugía por un hematoma subdural y estuvo internado entre el 4 y el 11 de noviembre.
En tanto, el lunes 30 será el turno de Pablo Dimitroff, director médico de la Clínica Olivos, quien tuvo un rol importante en relación a la externación de Maradona.
Pese a que la clínica que él dirige recomendó trasladar a Maradona a un centro especializado para tratar su adicción al alcohol, estuvo en la reunión donde se decidió y se firmó un documento que permitía su externación, pero bajo la responsabilidad de sus médicos de cabecera, Luque y Cosachov.
La sexta testigo, convocada para el martes 31, es la psiquiatra de Swiss Medical, Marcela Waisman, mencionada en su indagatoria por su colega e imputada Cosachov, como la profesional de la prepaga con la que hacía interconsultas y quien también evaluó a Maradona antes de su externación.
Al día siguiente, el 1 de septiembre, será el turno de una de las testigos con las que más sorprendieron los fiscales: Rocío Oliva, la última pareja del "10".
Oliva estaba separada de Maradona desde fines de 2019 y según declararon algunos miembros del entorno, Diego estaba deprimido por ello, al punto que Morla llegó a decir en una entrevista que al exfutbolista lo mataron "Rocío Oliva, la cuarentena y la parte médica".
El octavo y último testigo para el 2 de septiembre y con el que los fiscales también sorprendieron, es el abogado Víctor Stinfale. El penalista es exabogado de Maradona, continuaba ligado a algunos negocios del "10" y tiene un estrecho vínculo con su colega Matías Morla, quien en uno de los audios de la causa lo denomina "el jefe" cuando habla sobre él con Luque.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario