
Tráfico de armas y municiones: allanamientos en Chaco y otras provincias
Charata, Las Breñas y Corzuela fueron las localidades que efectivos de gendarmería concretaron procedimientos por la venta de armas y municiones en el mercado ilegal.
A raíz de una denuncia de AFIP, gendarmería en seis meses desarrolló una investigación interprovincial que desplegó 15 registros de inmuebles. El "Operativo Encomiendas", se situó en el sudoeste chaqueño, pero con alcance a otros distritos. La cabecera de la organización estaba en Sáenz Peña.
Los uniformados secuestraron 69 armas cortas y largas, 306.724 municiones, 10 miras telescópicas, cuatro máquinas para recarga de municiones, 9.381.470 pesos, 53.772 dólares estadounidenses y 18.720 reales.
La banda delictiva coordinaba el traslado por territorio nacional del armamento con destino a la frontera seca de Misiones, cuyas características geográficas facilitarían el cruce de mercaderías hacia la República del Brasil.
Efectivos de las Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales "Roque Sáenz Peña" de Gendarmería avanzaron con las tareas investigativas junto a personal de AFIP y ANMAC sobre el traslado y recepción de armas de fuego, mediante envíos postales.
Cómo nació la investigación
Las pesquisas se iniciaron en marzo, por el hallazgo de pistolas y municiones enviadas en cuatro paquetes, que fueron secuestradas por integrantes de la División de Investigaciones Regionales 6 de la Dirección Regional Aduanera Noroeste. Los envíos se efectuaban desde Roque Sáenz Peña, hacia la localidad fronteriza de Bernardo de Irigoyen, Misiones.
Armas de guerra, largas y cortas, y municiones secuestrado por los agentes. Charata, Corzuela y Las Breñas, puntos de los procedimientos.
Unidades investigativas de Gendarmería, dieron cumplimiento al oficio judicial emitido por el Juzgado Federal de Primera Instancia N° 1 Presidencia Roque Sáenz Peña, a cargo de Ricardo Mihanovich, el cual autorizó que se realice el registro de 15 inmuebles ubicados en las provincias de Chaco, Misiones, Buenos Aires y Río Negro. Lugares de destinos de las encomiendas.
Los efectivos lograron determinar que la banda delictiva se dedicaba al acopio y traslado por territorio nacional de armamento con destino a la frontera seca del noreste de la provincia de Misiones, cuyas características geográficas facilitarían el cruce de mercaderías hacia la República del Brasil.
El principal involucrado es una persona con movilidad reducida que posee vínculos con armerías del Chaco y en Mar del Plata.
Los hombres de la fuerza federal, custodiando uno de los inmuebles requisados.
En los operativos la Fiscalía Federal de Roque Sáenz Peña, que conduce Carlos Amad logró como resultado de las inspecciones llevadas adelante en simultaneo por los funcionarios, secuestraron 69 armas cortas y largas, 306.724 municiones, dos aires comprimidos, máquinas para recargar municiones, 10 miras telescópica, 9.381.470 pesos argentinos, 53.772 dólares, 18.720 reales, nueve rodados y 14 teléfonos celulares.
Además, los uniformados incautaron 300 cartones de cigarrillos, 102 neumáticos, 600 unidades de mercadería extranjera, cuatro CPU, dispositivos de almacenamiento y demás elementos de interés para la causa. Se detuvo a seis ciudadanos y cuatro personas quedaron supeditados a causa.
Los hombres de la fuerza federal, custodiando uno de los inmuebles requisados.
Lugares de los procedimientos
Misiones: Obera, Panambi, Bernardo de Irigoyen y San Antonio límite y cercanías con la República del Brasil.
Buenos Aires: Mardel Plata y Virrey del Pino en la Matanza.
Río Negro: en la localidad de Río Colorado.
Chaco: Charata, Las Breñas y Corzuela.
En Misiones también se realizaron procedimientos, por orden del juez Ricardo Mihanovich.
Fuente: https://www.diarionorte.com/