
Martínez planteó sus propuestas y dijo: "Los chaqueños hace más de 30 años esperan un cambio real"
Gustavo Martínez en el debate
Tras el debate electoral que se desarrolló este martes a la noche en Resistencia, el candidato a gobernador por el Frente CER, Gustavo Martínez, dijo: "Le hablé a los chaqueños que hace más de 30 años esperan un cambio real para la provincia".
"Le hablé a los docentes que cobran por debajo de la línea de pobreza, a los alumnos que ven cómo sus escuelas están abandonadas, a los empresarios, comerciantes e industriales que trabajan todos los días para fortalecer nuestra economía. Le hablé a los miles de chaqueños que hoy son rehenes de los piqueteros", añadió.
También enumeró las propuestas de su espacio respecto a los ejes debatidos con Jorge Capitanich y Leandro Zdero.
EMPLEO Y PROMOCIÓN SOCIAL
- "Tenemos que apoyar al capital chaqueño, a los empresarios, comerciantes, productores e industriales que hoy se están fundiendo. El Chaco necesita independencia económica soberanía política y justicia social".
- "Recuperar la cultura del trabajo y liberar a los 100 mil chaqueños que son rehenes de los piqueteros y punteros políticos. Lo hicimos en Resistencia poniendo fin a 40 años de la mafia sindical más violenta y podemos hacerlo en el Chaco. Los que tienen que crecer son los que están siendo humillados y manejados por esta gente".
SERVICIOS PÚBLICOS
- "Vamos a construir las 20 mil viviendas que promete Coqui, pero no lo vamos a hacer a través de punteros políticos y piqueteros que se volvieron millonarios. Lo vamos a hacer a través de constructores registrados, que sean responsables inscriptos y con albañiles blanqueados".
- "Miles de familias que viven en condiciones inhumanas y rehenes de los piqueteros. Hay que terminar con los barrios privados de los piqueteros y es lo primero que vamos a hacer, tumbar todos los muros de los barrios de los Emerenciano Sena que tenemos en el Chaco".
EDUCACIÓN Y SALUD
- "Generar un cambio profundo y real, eso necesitamos para la salud y educación en el Chaco. Tenemos que poner en valor el sistema educativo que hoy está abandonado y garantizar el acceso a la salud pública para cada chaqueño".
- "No hay infraestructura en las escuelas, los docentes están por debajo de la línea de pobreza y de 10 estudiantes solo 4 terminan el secundario. Los profesionales de la salud se van a otras provincias porque ganan mejor y los chaqueños mueren por las derivaciones constantes por falta de insumos y medicamentos".
Fuente: https://www.diariochaco.com/