Sábado, 16 de agosto
Tecnología

Alarma en Bolivia: detectan un nuevo virus similar al ébola

Investigadores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC), hallaron un nuevo virus similar al ébola, en Bolivia y que puede causar fiebres hemorrágicas. Hasta el momento se sabe que puede propagarse de persona a persona en entornos de atención médica.
Se trata del virus Chapare que ya produjo tres muertes en 2019. Antes de eso, el único registro de la enfermedad había sido en un pequeño grupo y un único caso confirmado en 2004 en la provincia boliviana de Chapare, por eso su denominación.

Además de fiebres hemorrágicas, el Chaparé puede causar dolor abdominal, vómitos, sangrado de encías y erupciones cutáneas. Al tratarse de síntomas similares al dengue, se cree que el virus circuló durante varios años por Bolivia y fue erróneamente diagnosticado como dengue.

Hasta el momento, no existe un medicamento específico para la enfermedad, por lo que los pacientes solo pueden recibir fármacos estabilizadores intravenosos.

El Chapare pertenece a un grupo de virus llamados arenavirus. Entre ellos se encuentran patógenos peligrosos como el virus Lassa, que causa miles de muertes al año en África Occidental, y el virus Machupo, que ha provocado brotes mortales en Bolivia.

Noticia Anterior

Comienzan a realizar multas por infracciones de tránsito

Noticia Siguiente

Costas explotó de calentura con Herrera tras el penal: "¡Ladrón, ladrón!"

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.