Domingo, 20 de julio
Tecnología

En el campo creen que se ampliará la brecha de las PASO y prevén más inflación para 2022

Luego de las elecciones legislativas del 14 del actual, el agro prevé más inflación y mayor presión impositiva hacia el sector. Asimismo, los productores creen que se ampliará la brecha de los resultados entre el oficialismo y la oposición.

Así surge de un una encuesta de la consultora Amplificagro, donde “una contundente mayoría” de los 493 productores encuestados estimó que el valor de la inflación el próximo año superará el 40%. En tanto, el 73% opinó que la presión impositiva aumentará.

“Entre los que consideran que la inflación rondará la franja del 50 al 60% se concentra la mayoría de los encuestados con el 40,3%, seguidos por quienes consideran que estará por encima del 60%, con un el 34,9 % de las menciones”, dijo el reporte de la consultora.

Asimismo, “una clara mayoría” de la muestra consideró que la diferencia entre el oficialismo y la oposición se ampliará en noviembre respecto del resultado de las PASO. “Solo un 35,4% considera que la diferencia se mantendrá igual”, arrojó el informe.

LA QUEJA DE UN CONSULTOR POR LA SALIDA DE DÓLARES PARA IMPORTAR CERDO

Frente a este resultado, los productores consideraron, en un 64,6%, que habrá “cambios negativos” en la orientación del gobierno. En tanto, solo el 4,6% opinó que habrá cambios positivos.

Las dificultades para conseguir insumos y el aumento de sus precios son algunas de la las problemáticas que deben enfrentar los productores fruto de las restricciones a la importación de ciertos productos. Por esas políticas, detalla la encuesta: “El 63,7% dice verse muy o algo afectado, mientras que un 34,8% manifiesta bajos niveles de afectación”.

Tras las PASO, el presidente Alberto Fernández decidió reemplazar a algunos de los funcionarios de su Gabinete. En Agricultura, Julián Domínguez desembarcó en lugar de Luis Basterra.

DEJÓ SU PANADERÍA DEL MICROCENTRO PORTEÑO Y AHORA GANA PREMIOS CON LAS OVEJAS

Consultados sobre las primeras semanas del ministro, se conocieron estos resultados. “Un 65,7% de los encuestados evaluaron su desempeño como malo o muy malo. El 24,6 lo evaluó como regular y solo el 5,1% de los encuestados lo calificó de bueno o muy bueno”.

Ante una consulta sobre el margen de maniobra del funcionario, “un contundente 82% de los encuestados consideraron que podrá hacer poco o nada de lo que se proponga, y solo un 8% considera que podrá hacer todo o bastante de lo que se propone”.

Respecto del tipo de cambio, “una gran mayoría de los consultados cree que habrá una corrección brusca, mientras que casi el 23% cree que es poco o nada probable”.

lanacion

Noticia Anterior

LIGA DE AFOCH: COMUNICADO DEL PRESIDENTE ADIL SÁNCHEZ.

Noticia Siguiente

Un alto dirigente de San Lorenzo confirmó que "no descartan adelantar las elecciones"

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.