Viernes, 08 de agosto
CHACO

BS. AS: EL GOBIERNO Y LA FUNDACIÓN REWILDING TRABAJARÁN MANCOMUNADAMENTE EN EL PARQUE NACIONAL “EL IMPENETRABLE”

En Buenos Aires, el gobernador Leandro Zdero rubricó un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación Rewilding Argentina para el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).

Con la presencia de la coordinadora de Parques y Comunidades de los proyectos Iberá y El Impenetrable de la Fundación Rewilding Argentina, Marisi López, este convenio rubricado establece que la Fundación y el Gobierno Provincial colaborarán a fin de lograr un relevamiento exhaustivo y completo respecto al Parque.
En los últimos años, se evidenció una creciente presión en la zona de las cuencas de los ríos Bermejo y Bermejito, siendo objeto de extracción indiscriminada de madera y, debido a la incertidumbre respecto a la tenencia de tierras, se facilitan estas acciones. Es por ello que el Gobierno Provincial tiene interés en seguir con los relevamientos que se vienen ejecutando en toda la provincia, para regularizar y obtener certeza y transparencia en cuanto a las tierras fiscales.  

De esta forma, el Instituto de Tierras Fiscales se encargará de llevar adelante un plan de trabajo para ejecutar el relevamiento durante el 2025 en materia de situación de tenencia de la tierra, tomando como punto de partida el relevamiento censal (2023) ya realizado; impulsar expedientes en trámite que cumplen los requisitos correspondientes y ofrecer asistencia e información a pobladores trabajando en conjunto con la Fundación. Además, se trabajará junto a la Fundación en la generación e implementación de herramientas de innovación que incentiven la conservación del monte a pie y el desarrollo del turismo de naturaleza en tierras fiscales.

Por su parte, la Fundación colaborará con el Gobierno y el Instituto en tareas de relevamiento en terreno; además de proporcionar información en relación a las familias de la zona del PNEI; brindar asistencia administrativa y jurídica a pobladores; generar herramientas para el desarrollo de una economía a partir del turismo de naturaleza y generar incentivos para la conservación del monte en pie dentro del área de interés.

Participaron de la firma el ministro de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam;  la secretaria General de la Gobernación, Carolina Meiriño; el secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez y el titular de la Casa del Chaco, Mario Tulio Liper Quijano.

Noticia Anterior

Presentaron a la Legislatura un cofre realizado por alumnos de la E.F.P. 34 de Margarita Belén para guardar las banderas de los veteranos de Malvinas

Noticia Siguiente

Video: el insólito manotazo de Benedetti que dejó con diez a Estudiantes

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.