Viernes, 18 de julio
CHACO

IPDUV CANCELA DEUDA HISTÓRICA DE 1700 MILLONES DE PESOS POR CERTIFICACIÓN DE OBRAS

 

En un gesto de responsabilidad financiera y transparencia administrativa, el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) anunció la cancelación de una deuda histórica de 1700 millones de pesos correspondiente a certificaciones de obras pendientes de la gestión anterior.

*El presidente del IPDUV, Fernando Berecoechea, destacó el compromiso de la actual administración en honrar los compromisos financieros heredados, subrayando que en un lapso de cinco meses se logró saldar la totalidad de la deuda de la provincia con las empresas constructoras involucradas en proyectos de infraestructura pública.
”Siguiendo la premisa del gobernador de ordenar económica y financieramente el organismo, hemos logrado en cinco meses de gestión saldar una deuda de 1700 millones de pesos que tenía el Instituto de Vivienda con las empresas por obras de infraestructura financiadas por la provincia", señaló Berecoechea. “La deuda fue totalmente saldada con recursos propios del Instituto”.
El funcionario también resaltó el esfuerzo realizado para liberar al Estado de cualquier responsabilidad por incumplimientos en la ejecución de unidades habitacionales, especialmente en un contexto económico nacional marcado por la paralización de la obra pública.
"Hemos cumplido con la premisa de honrar las deudas contraídas por la gestión pasada en un plazo de cinco meses de haber asumido al frente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda", agregó Berecoechea, destacando la celeridad y eficacia en la gestión de los recursos públicos.

Noticia Anterior

SE CONSOLIDA EL LIDERAZGO DE LEANDRO ZDERO

Noticia Siguiente

Se dio a conocer el parte médico de la Locomotora Oliveras post operación: "Estado crítico y pronóstico reservado"

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.