ISLA DEL CERRITO: XXI TORNEO INTERNACIONAL DE PESCA DEL DORADO CON DEVOLUCIÓN
Capitanich anticipó "inminentes" cambios en las candidaturas del Frente de Todos
Este martes, el gobernador Jorge Capitanich se reunió con intendentes del Frente de Todos en Casa de Gobierno para analizar los resultados de las elecciones primarias del domingo y las acciones hacia las generales en noviembre.
Consultado acerca de posibles cambios en el Gabinete provincial, el gobernador respondió que "lo hemos hablado con el equipo, pero cuando tenga que tomar alguna decisión, la tomaré, es importante". Además, adelantó que de forma inminente "es necesario hacer los cambios para las personas que ya son candidatos. Tengo que decidir ahora". Y resaltó que evaluarán las mejores decisiones para el perfil que se quiere implementar al espacio.
El primer mandatario y presidente del Partido Justicialista en Chaco se refirió además a los resultados de las elecciones primarias y subrayó que "Cambiemos obtuvo unos 48.000 votos más" que el Frente de Todos.
Destacó que, comparado con los comicios de 2019, el peronismo logró 105.000 votos menos, y que además hubo una fuerte concentración de los votos al radicalismo en las zonas metropolitanas. Consideró, también en este sentido, que muchas personas que habrían votado por el Frente de Todos no concurrieron a las urnas.
Fortalecer las intendencias peronistas para mejorar la campañas
En cuanto a la reunión con los intendentes peronistas, el gobernador comentó que trabajaron 13 puntos para fortalecer las políticas en territorio, y definieron los liderazgos de los intendentes en las campañas para fortalecer el plan de cara a las elecciones de noviembre.
En la misma línea, Capitanich dijo en diálogo con la prensa local que les pide a los jefes comunales que sean comprometidos y "trabajen para resolver los problemas" de los vecinos. "Las demandas sociales son dinámicas y cambiantes; por lo tanto, lo que hay que hacer es interpelar a la comunidad, ver cuáles son sus demandas y resolverlas". "De eso se trata el compromiso que tenemos que hacer de acá al 14 de noviembre", agregó.
Las medidas hacia las elecciones generales
Por otra parte, el primer mandatario consideró que el resultado de las elecciones se debió a un descontento de la población por el aumento de los precios de alimentos, la consiguiente disminución del poder adquisitivo, y la falta de empleo. "Parte se puede resolver para el 14 de noviembre y parte no", apuntó. También anticipó que trabajan en medidas económicas para "atender al reclamo" de los chaqueños.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario