Sábado, 16 de agosto
Tecnología

El Indec dará a conocer este jueves la inflación de julio

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este jueves por la tarde la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a julio. Según las consultoras que participaron del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realiza el Banco Central, la inflación de julio se habría ubicado en el 3%, por debajo del 3,2% de junio.

De esta manera, el primer semestre del año acumuló una inflación minorista del 25,3% y del 50,2% en los últimos 12 meses. Con el aumento registrado en julio, la inflación acumulada en los primeros siete meses del año se acercaría al 29%, que fue el nivel estimado por Martín Guzmán para todo 2021 en la ley de Presupuesto.

El mes con mayor inflación se registró en marzo con un pico del 4,6% y desde entonces hubo una leve tendencia hacia la baja. Sin embargo, algunos precios de mantienen planchados como es el tipo de cambio oficial que aumenta al ritmo del 1% mientras que la inflación se mantiene por valores cercanos al 3% mensual.

Otro de los precios planchados son tarifas y precios regulados como los combustibles que tuvieron seis aumentos en los primeros cinco meses y no hay previsto más subas por lo que resta del año. Respecto a las tarifas de los servicios públicos, también los aumentos fueron menores a los pensados por las empresas. Por último resta los controles de precios en la canasta básica de alimentos con programas como "Super cerca" y "Precios cuidados".

Noticia Anterior

#SÁENZ PEÑA: Falleció la sargento de policía Pamela Gonzalez

Noticia Siguiente

Central Córdoba vs. Barracas Central, por el Torneo Clausura: día, horario y cómo verlo por TV

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.