Jueves, 28 de agosto
Tecnología

El Gobierno nacional oficializó el adelanto de aumento en el salario mínimo

El Gobierno nacional formalizó este miércoles el adelantamiento del esquema de pago del aumento del salario mínimo, vital y móvil, y fundamentó la medida sobre la base de que el salario es "una prioridad y constituye una condición necesaria para que la economía sostenga la reactivación en marcha". 

El adelantamiento del salario mínimo, que en septiembre será de $29.160, se realizó por medio de la resolución 6 del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, publicada hoy en Boletín Oficial, bajo el objetivo gubernamental de "generar todos los instrumentos necesarios para que el ingreso de los trabajadores y las trabajadoras crezca en términos reales".

De esta manera, la medida establece que el salario mínimo será de $27.216 a partir del 1 de julio; de $28.080 desde el 1 de agosto y $29.160 a partir del 1 de septiembre. Además Moroni agregó que la meta "siempre fue que los salarios le ganaran a la inflación".

En tanto, su par en el Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina, Daniel Arroyo justificó el adelantamiento del aumento del salario mínimo para "mejorar el bolsillo de los argentinos”.

En abril pasado se había dispuesto un aumento del 35%, en siete cuotas, de las cuales se pagaron un 9% en abril, 4% en mayo y 4% en junio. El resto se iba a abonar en julio, agosto, noviembre y febrero, tramos que hoy se decidió adelantar para completar la mejora.

Noticia Anterior

*ZDERO PRESENTÓ ANTE LA FISCALÍA UNA DENUNCIA POR LOS DESCUENTOS A DOCENTES*

Noticia Siguiente

Con cuántos días de anticipación volverá Paredes de la Selección para viajar con Boca a Rosario

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.