Sábado, 16 de agosto
Tecnología

Ni Una Menos: cartelazos, charlas y transmisiones en otro #3J virtual

A seis años de la primera movilización del #NiUnaMenos que se realizó en todo el país, organizaciones feministas y familiares de víctimas y sobrevivientes participarán de actividades virtuales para pedir justicia por femicidios impunes y acciones para frenar la violencia machista.

En Chaco, al igual que en otras provincias, se convocaron a cartelazos virtuales y desde los frentes de las casas, conversatorios y transmisiones en vivo a través de redes sociales para analizar el agravamiento de la violencia de género, que se cobra la vida de una mujer cada 35 horas, y debatir el rol de la justicia y el Estado.

La aparición con vida de Tehuel de la Torre, el joven trans desparecido hace más de dos meses, y declaración de emergencia nacional por violencia de género, son las consignas que convocan a todo el país este #3J.

El inicio del juicio por el asesinato de Yanina Sequeira, un caso emblemático en la provincia que pasó de ser caratulado "Muerte Natural" a "Femicidio" tras años de lucha, aviva el pedio de justicia en el marco de otro Ni Una Menos.

En ese marco, se organizó el conversatorio “Hasta que #NiUnaMenos sea una realidad - Justicia por Yanina Sequeira”, que tendrá lugar hoy con la participación de Norma Falchini y Pablo Vianello, madre y abogado de la joven, respectivamente, quienes contarán la causa.

La actividad, organizada por la familia de Yanina junto con la Mesa Multisectorial Feminista, agrupaciones estudiantiles y  gremios docentes de la UNNE, se llevará a cabo hoy de 16:00 a 17:00 horas y se podrá seguir a través del siguiente enlace: https://meet.google.com/joq-ezjb-pib.

La Mesa Multisectorial invitó además a “artistas, estudiantes, trabajadorxs, organizadxs e independientes, funcionarixs, a todos los sectores de la sociedad a que acompañen en esta larga lucha por justicia enviando un vídeo (horizontal) con la frase: “Hasta que ni una menos sea una realidad,  ¡basta de femicidios! Justicia para Yanina Sequeira” y una foto con la imagen de Yanina, compartiendo los hashtags #BastadeFemicidios, #JusticiaporYanina #NiunaMenos en sus redes sociales y comentando el caso.

Por su parte, la organización Ni Una Menos Resistencia convocó a sumarse hoy a un cartelazo en redes sociales y en las puertas y ventanas con los mensajes: #AparicionConVidADeTehuel - #CupoLaboralTravestiTrans - #TrabajadorxsSomosTodxs - #ReformaJudicialFeminista.

Compartieron además un enlace con imágenes de dichas consignas para los que quieran sumarse y subir sus fotos en las redes.

La reciente muerte de la joven trans Fabiola Ramírez es otro de los casos que siguen impunes y que motiva la movilización de los colectivos disidentes y de mujeres en la provincia. Por ello, se convocó para este sábado, cuando se cumplan “tres meses sin Fabiola”, a viralizar en las redes sociales el pedido de justicia por la joven.

“¡Todxs lloramos tu nombre y clamamos justicia feminista para vos Fabiola Ramírez!”, señala la convocatoria del movimiento Justicia por Fabiola Ramírez,  que invitó a los usuarios de redes a activar el pedido con un cartel y una foto, etiquetando a @justicia.fabiola, con las siguientes consignas: Justicia Feminista para Fabiola Ramírez", "Fué Transfemicidio"; y los hashtags: #JusticiaPorFabiola - #FabiolaRamírez - #FueTransfemicidio - #ReformaJudicialFeminista - #NiUnaMenos.

Las Mumalá Chaco invitaron a unirse al vivo de Facebook de Mumalá - Mujeres de la Matria Latinoamericana, a las 19:00 horas.

“Exigimos al Gobierno Nacional la declaración de la #EmergenciaNiUnaMenos con el objetivo de reasignar y priorizar recursos humanos y económicos para la atención integral de mujeres e integrantes del colectivo LGTBIQ+”, señala la convocatoria para este jueves y destaca el reclamo por desaparición de Tehuel: “Desde hace 3 meses que no sabemos dónde está, desapareció luego de una entrevista laboral”.

LAS ACTIVIDADES EN EL RESTO DEL PAÍS

La vecina provincia de Corrientes tendrá solo actividades virtuales para prevenir contagios de coronavirus, indicaron representantes de los distintos colectivos y organizaciones sociales que expresarán sus reclamos al Poder Ejecutivo y Judicial por femicidios y casos de la violencia de género.

"Insistiremos con la declaración de emergencia y visibilizaremos nuevamente los femicidios como el de Sandra Silguero, Tamara Salazar e Irina Sánchez", dijo a Télam la referente de Mumala, Leticia Gaúna.

Además, señaló que participarán de "la convocatoria del 'cartelazo' del Colectivo Ni Una Menos, para visibilizar nuestro grito de 'vivas nos queremos'".

En Misiones convocaron a un "cartelazo" con consignas para crear conciencia sobre la violencia de género y que luego serán compartidos en las redes sociales y en la vía pública.

Santa Fe se adelantó a la fecha y empezó sus actividades el lunes con una asamblea a través de la plataforma Meet en la que se acordó realizar una serie de acciones en las redes sociales y con carteles para ventanas y puertas de viviendas para exhibir sus consignas.

En la provincia de Buenos Aires, la Multisectorial de Mujeres, trans, travestis, lesbianas y bisexuales de La Plata, Berisso y Ensenada anunció que se concentrará a las 16:30 en la plaza Moreno en demanda de presupuesto para erradicar la violencia de género y en reclamo por la aparición de Tehuel de la Torre, quien desapareció el 11 de marzo último.

En Córdoba, la Asamblea Ni Una Menos se reunirá a las 16 en la esquina de Colón y General Paz con el lema 'Basta de Femicidios y Transfemicidios", en una propuesta que sostiene que "luchar contra la violencia es una tarea esencial".

En Mendoza las acciones convocadas por el colectivo "NI Una Menos" van a ser virtuales y por redes sociales e incluye el llamado a hacer un cartelazo con el pedido de aparición de la joven mendocina Abigail Carniel, quien desapareció en abril, dijo a Télam Silvia Fernández, integrante de la organización local.

A las 19, se unirán a la Asamblea Latinoamericana que organiza Ni Una Menos Nacional y que se emitirá por el canal de YouTube y a las 21.30 por el Instagram de la organización mendocina harán un cierre musical con la presentación de la artista local Clau Terra.

En Entre Ríos, habrá una intervención artística con pantallas y un conversatorio virtual en la plaza Mansilla de Paraná, organizado por la Asamblea de Mujeres, Travestis, Trans y No Binaries con las consignas "Nuestras vidas valen", "ni una muerte más por violencia machista", "la justicia patriarcal es injusticia".

En la ciudad rionegrina de Viedma durante toda esta semana se realizarán actividades virtuales de visibilización y la dirigente Coti Irusta explicó a Télam que van a "lanzar un video que se armó con un montón de agrupaciones, gremios y sindicatos que adhieren a la implementación del cupo laboral trans tanto provincial como municipal".

En Neuquén, organizaciones feministas realizaron diferentes convocatorias como una marcha a las 15 de los grupos Pan y Rosas e Isadora por las calles céntricas de la capital provincial, encuentros virtuales y el "cartelazo". A su vez, MuMaLá-Mujeres invitó a su encuentro virtual por Facebook a las 19 y la colectiva feminista La Revuelta se sumará al "cartelazo" con imágenes y distintas consignas en puertas, ventanas y redes sociales.

En Jujuy, distintos espacios agrupados en la Multisectorial de Mujeres y Disidencias se reunirán a las 17 en la plaza Belgrano, porque aseguran que la provincia tiene "el índice más alto de femicidios: sin presupuesto, ni medidas concretas" al respecto. También programaron actividades en otras localidades, como Tilcara, donde llamaron a "llenar de violeta" la plaza central al mediodía, con pañuelos o cintas y carteles contra la violencia de género.

Con el lema "3J en emergencia, no estamos todes, falta Tehuel", en Santiago del Estero se realizarán intervenciones urbanas, puestos de asesoramiento, recolección de donaciones y actividades virtuales.

En San Luis, las Feministas Autoconvocdas se concentrarán a las 16 en el Centro Cultural José La Vía y las activistas recomendaron llevar barbijo, alcohol en gel y mantener la distancia social de 2 metros que proponen los protocolos.

Noticia Anterior

Otro detenido por el femicidio de la mujer que apareció asesinada en un campo de Merlo

Noticia Siguiente

A qué hora juegan Los Pumas vs. All Blacks y dónde ver el partido hoy EN VIVO

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.