Jueves, 28 de agosto
Tecnología

Pasaporte COVID obligatorio: las claves de la app para regular la circulación en Chaco

El Gobierno provincial anunció el uso obligatorio del Pasaporte COVID-19 como una de las medidas para contener los casos de la enfermedad, que según datos oficiales superó el promedio diario de 300 contagios.

Se trata de una aplicación, disponible en versión móvil y web, para la administración “inteligente” de la pandemia con el objetivo de “minimizar” riesgos de contagios, que fue lanzada oficialmente como “Pasaporte Chaco” por el gobernador Jorge Capitanich el pasado 6 de mayo.

La herramienta tecnológica desarrollada por Ecom unifica el historial sanitario de los ciudadanos que transiten en la provincia: auto test de coronavirus, permisos de circulación, consultas y resultados COVID, lugares de vacunación y vacunas recibidas.

Para acceder a la misma, hacer clic acá.

USO OBLIGATORIO

Capitanich estableció el uso de carácter universal y obligatorio del Pasaporte COVID para promover el control de circulación por parte del sector privado y público que desarrolla actividades en lugares abiertos y cerrados. Además de regular la actividad en el Corredor Sanitario Seguro, en los controles fronterizos, de transporte de carga y aéreo, además del límite Chaco-Corrientes.

El pasaporte integra datos de cada persona vinculada a vacunación, contagio, testeos, síntomas, período de aislamiento, entre otras cuestiones y su uso “evitará el cierre de la actividad económica”.

“Permite que un bar, un comercio, una actividad cerrada pueda controlar mediante una simple aplicación el estado sanitario de la persona que ingresa a su local mediante una lectura de QR simple”, había adelantado Capitanich.

CÓMO USARLA

La app permitirá al usuario ingresar a la provincia por cualquier vía, además de servir también como un permiso de circulación para el período que se precise. Para obtenerlo, el usuario deberá indicar información sobre su situación laboral, es decir qué tipo de trabajador es y qué motivo de circulación contemplada en el DNU lo habilita a circular en los horarios restringidos.

Si se trata de una persona que quiere ingresar a Chaco, se le solicitará además las fechas de ingreso y salida, e información sobre el medio de transporte que utilizará para llegar, tal como venían funcionando los permisos actuales de Tu Gobierno Digital.

La aplicación cuenta con un código QR que el usuario deberá presentar en caso de que se lo exijan para circular. La aplicación trabaja sobre una arquitectura de micro servicios, aprovechando las aplicaciones ya existentes de Permiso Provincial, Auto Test, Elijo Vacunarme y Consultas de resultados COVID.

El registro se realizará sobre la plataforma de Tu Gobierno Digital y el usuario recibirá en su correo proporcionado un código de activación de la app. Allí aparecerá una pantalla para que inserte el código enviado al correo, y una vez ingresado quedará logueado y podrá comenzar a utilizarla.

En el menú de la App encontrará diferentes variantes. En Mi Perfil, la primera vez en utilizar la misma, el usuario deberá confirmar sus datos personales. Ellos incluyen nombre, apellido, email, teléfono, género, dirección, indicando localidad, departamento y provincia.

Antes de realizar cualquier acción en la app, el usuario deberá completar la autoevaluación COVID. Esto se solicitará siempre que la misma se encuentre vencida. La aplicación mostrará información sobre la última autoevaluación realizada, y las acciones que puede realizar a través de la app.

 
Noticia Anterior

Radicales, a las urnas: este sábado se vota para renovar autoridades en 11 localidades

Noticia Siguiente

El hincha de la U que cayó al vacío en Avellaneda fue dado de alta

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.