Domingo, 14 de septiembre
Tecnología

Vacunas para prensa transportistas y funebreros

Tras la muerte de un periodista, Chaco anuncia vacunas para prensa, transportistas y funebreros
“Avanzamos en cobertura de más del 40% del personal docente y continuaremos con el otorgamiento de turnos a periodistas vinculados a notas y contactos con personas, transportistas de unidades de transporte público de pasajeros, personal de servicios funebres y veteranos de guerra”, dijo Capitanich.
   
El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, anunció este lunes a través de sus redes sociales que otorgarán turnos de vacunación contra el coronavirus a periodistas en contacto con personas, choferes de transporte público de pasajeros, personal de servicios funebres y veteranos de guerra. 

Este anuncio se da en el marco de una nueva reunión del Consejo Provincial de Vacunación y el Consejo Provincial de Desescalada donde se analizaron los indicadores sanitarios, mantener las decisiones adoptadas en materia de restricciones y aplicación de protocolos sanitarios.

Según detalló el primer mandatario, “es posible que en el transcurso de esta semana alcancemos las 290.000 dosis aplicadas entre primera y segunda dosis”. En este sentido, subrayó que se cubrió al personal sanitario, adultos mayores en residencias de larga estancia, gran parte del personal de seguridad y más del 70% de personas mayores de 60 años.

Por otra parte, Capitanich también se refirió a los sectores de trabajadores que hace tiempo reclaman ser incluidos en el cronograma de inmunización, como son los funebreros, los empleados de prensa y los de transporte público de pasajeros, entre otros. Cabe destacar, en esta línea, que el pasado sábado se registró la muerte por coronavirus de un reconocido periodista chaqueño.
 

“Avanzamos en cobertura de más del 40% del personal docente y continuaremos con el otorgamiento de turnos a periodistas vinculados a notas y contactos con personas, transportistas de unidades de transporte público de pasajeros, personal de servicios funebres y veteranos de guerra”, añadió además Capitanich.

Al respecto, explicó que “el plan de vacunación incorpora a nuevos actores del personal estratégico de actividades en forma progresiva conforme a la disponibilidad de dosis, a través del otorgamiento de turnos vía página web”.

“Esto implica que se continúa con la cobertura programada de grupos de riesgo y personal estratégico, ya definido con anterioridad, agregando otras personas que por su actividad o característica amerita la provisión de dosis”, aseveró.

Noticia Anterior

Emmita viaja a Buenos Aires: ya falta menos para que reciba el medicamento más caro del mundo

Noticia Siguiente

Delgado y Gyoker acompañaron la 44ª Exposición Nacional de Ganadería en Villa Ángela

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.