
El Insssep presentó nuevo esquema para garantizar el servicio de sepelios
El Insssep presentó nuevo esquema para garantizar el servicio de sepelios
El presidente del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos (Insssep), Antonio Morante, informó ayer sobre el servicio de sepelios de la obra social provincial. «Tenemos la premisa de garantizar los servicios y la obra social no va a dejar abandonados a los familiares de un afiliado», dijo al anunciar un nuevo esquema para acceder a los servicios de sepelio.
Morante explicó en conferencia de prensa que «todos los deudos de los afiliados fallecidos podrán dirigirse a la empresa para contratar el servicio y manifestar que es afiliado a Insssep, solicitar una factura por el servicio y dirigirse -el primer día hábil siguiente- a las oficinas de las delegaciones de la obra social en la provincia o la casa central con los requisitos que ya estarán publicados en las páginas oficiales del organismo, para luego recibir el reintegro correspondiente. Para esto se trabaja, para lograr agilidad en el reintegro, de aproximadamente 48 horas».
En este sentido aseguró: «Consideramos que de acuerdo a lo que establece la ley estamos garantizando con esta modalidad la prestación de los servicios se sepelio».
Según explicó el titular del organismo, esta nueva modalidad o esquema para garantizar los servicios se da ante la decisión de manera unilateral de la Asociación de Empresarios de Servicios Fúnebres y la Cámara Regional de Empresarios Fúnebres de rescindir los convenios con el instituto porque consideraban que los aranceles eran insuficientes.
En declaraciones a Radio Provincia, Morante señaló que el Insssep va a comunicar y mantener actualizado el registro de las empresas que prestan el servicio de sepelios que firmarán de manera directa con la obra social. También se publicarán los requisitos que deberán presentar los deudos para acceder al servicio de sepelios.
Asimismo, agregó que el servicio más frecuentemente facturado está en $42.500. «Ese es el monto que el Insssep va a reconocer de acuerdo al convenio establecido con las empresas que adhirieron a trabajar con la obra social», señaló sobre el código del módulo de servicio más frecuente que se corresponde a casi el 90% de la facturación, que realiza la obra social en materia de sepelios.
El titular de la obra social provincial aclaró además que el servicio de cremación esta «totalmente» garantizado porque la empresa que realiza el servicio no está nucleada en las entidades que rescindieron el convenio.