PAMPA ALMIRÓN FESTEJÓ SUS 80 AÑOS CON OBRAS, CONVENIOS Y SUEÑOS RENOVADOS
SANTIAGO DEL ESTERO - Rompiendo estereotipos: mujeres se dedican a la construcción de viviendas
En la localidad de Sol de Mayo, ubicada en el departamento Capital, un grupo de mujeres integran una cooperativa que se dedica a la construcción de viviendas sociales que forman parte programa implementado desde el Gobierno Provincial para erradicar ranchos.
Sol Naciente es el nombre de la cooperativa que forma parte de un informe elaborado desde la agencia de noticias Télam, que en el marco de las celebraciones por el Día del Cooperativismo, realizó un recorrido por todo el país.
El reporte detalla que en la Argentina funcionan más de 10 mil cooperativas que reúnen a más de 18 millones de personas asociadas y que celebraron su día con presencia en todas las provincias del país.
En ese marco detalla que en Santiago del Estero existen registradas 1.693 cooperativas en el Instituto Provincial de Acción Cooperativa (IPAC) de las cuales 226 están vigentes; 238 suspendidas, 677 con retiro de autorización y unas 552 canceladas, según datos brindados por el presidente de la entidad, Hernán Cisterna.
Cisterna explicó que “en el anterior gobierno hubo una política de depuración y eliminación prácticamente de las cooperativas, ya que incluso durante ese periodo bajó un 40% las matriculas” y afirmó que “hoy con la nueva gestión nacional la situación cambió, es todo a la inversa, hay una inclusión y promoción de las cooperativas”.
Por eso, el funcionario destacó todos los programas y ayudas que se brinda a las cooperativas desde el ámbito nacional, porque “las cooperativas son un elemento fundamental; una herramientas para combatir la pobreza”.
Ejemplo de eso es Sol Naciente, una cooperativa en la que trabajan 18 mujeres, de las cuales 11 están encargadas del área de Construcción y se ocupan de edificar 22 viviendas sociales en la localidad de Sol de Mayo, departamento Capital.
Banina Ponce, de 26 años, es una de las integrantes y en diálogo con Télam dijo: “Esta cooperativa se formó porque muchos vecinos estábamos sin trabajo y al principio fueron todos varones, pero las ganas de salir adelante pudo más y nos sumamos las mujeres”.
“Realizamos capacitaciones que brindó la Comisión Municipal, aprendimos plomería, herrería, electricidad, construcción y después empezamos a trabajar”, comentó.
“Nuestra cooperativa nació el 28 de enero de 2015, eran todos varones y en 2017 nos incorporamos las mujeres y con el paso del tiempo de fueron sumando más chicas: hoy somos 18 mujeres, 11 en la construcción y las demás en el sector de huertas y lo textil”, dijo Ponce.
“Estoy muy orgullosa de trabajar en la construcción de viviendas sociales, que es un programa que implementó el Gobierno para erradicar los ranchos, es una alegría enorme para las familias beneficiadas, porque les cambia la vida”, puntualizó
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario