SE REALIZA EN CHACO EL 1º FORO DE LA REGIÓN LITORAL Y 3º FORO PROVINCIAL DE GARANTÍAS
Autoridades provinciales encabezaron, este martes en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia, la apertura del Primer Foro de La Región Litoral y Tercer Foro Provincial de Garantías, un espacio para que las pequeñas empresas chaqueñas trasciendan las fronteras provinciales, además de promover las inversiones de aquellas que están fuera del territorio. Participan representantes de Fondos de Garantías de Jujuy, La Rioja, Tierra del Fuego, Buenos Aires, Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco.
La apertura estuvo a cargo del presidente de Fiduciaria del Norte, Enrique Santos Olivera, quien estuvo acompañado por los ministros de Hacienda Alejandro Abraam y de Producción Oscar Dudik. “Es un orgullo recibir a las pymes de la provincia y a pares de fondos de garantía de distintas provincias, con los pares de la región nos propusimos pensar al litoral como ámbito de desarrollo económico conjunto y herramientas que desarrollen el comercio intrarregional”, expresó.
En ese sentido, valoró el encuentro como una manera de divulgar las herramientas que tienen a disposición las pymes mediante los fondos de garantía, FOGACH en Chaco, para impulsar su producción y mejorar su rendimiento. Actualmente este fondo, con presencia en más de 40 localidades locales, llega a más 885 Pymes chaqueñas, que pueden trabajar en el mercado de capitales y participar de distintas operaciones comerciales a un costo más accesible.
“La idea es que más pymes de la provincia se vinculen al FOGACH, creemos que éste es el ámbito ideal para presentar las herramientas, debatir y que las propias pymes cuenten su experiencia”, sostuvo.
Asimismo, recordó que se registró récord histórico en operaciones en el mercado de capitales a través del descuento de cheques y con inversiones a través de la colocación de instrumentos vinculados a obligaciones negociables. “Pymes chaqueñas ya están invirtiendo en la provincia más de 1800 millones de pesos”, remarcó Olivera.
El ministro Abraam explicó que el fondo de garantías es una herramienta a través de la cual la provincia aporta los recursos a un fideicomiso para garantizar operaciones que lleven adelante las pequeñas y medianas empresas. “Como el descuento de cheques que está garantizado por este fondo, la posibilidad de emisión de obligaciones negociables y otras tantas herramientas que se están presentando de manera que las pymes puedan acceder a un mercado de crédito en muchos casos con menores tasas y más facilidades que los créditos bancarios tradicionales”, detalló.
En tanto, el ministro Dudik destacó la importancia del evento para promover la radicación de industrias y empresas en la provincia. “Son herramientas muy necesarias en un momento de mucha dificultad en el país y de cambios en materia política y económica”, dijo.
En ese sentido valoró la articulación público privada y el acompañamiento a las pequeñas y medianas empresas. “FOGACH es crucial en este acompañamiento; apuntamos a la radicación de nuevas inversiones y a la posibilidad de incrementar exportaciones como estamos haciendo con el carbón, el pacú, con el cuero, entre otros”, resumió.
Comentarios
Deja tu comentario