SALUD CAPACITARÁ A LA COMUNIDAD SOBRE TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE VINCHUCAS
La iniciativa busca evitar la creación de lugares donde se aloja el insecto “Triatoma infestans”, vector del Mal de Chagas—, a través de acciones comunitarias y medidas concretas de control.
En el marco de un proyecto de investigación e implementación desarrollado por un equipo profesional de la Universidad de Buenos Aires (UBA), y con la colaboración del Programa Provincial de Chagas y la Base Nacional de Control de Vectores del Ministerio de Salud de la Nación, se llevarán adelante talleres de capacitación en distintos parajes de Juan José Castelli para prevenir la proliferación de vinchucas.
Los talleres brindarán herramientas sobre:
-La importancia de erradicar el insecto vector de la enfermedad de Chagas.
-Técnicas efectivas para modificar o eliminar nideros y evitar su proliferación.
-Medidas de higiene y prevención en el hogar.
Desde el Ministerio de Salud del Chaco se remarcó que este tipo de actividades fortalecen la prevención y el cuidado de la población, contribuyendo a mejorar la salud y la calidad de vida de los habitantes de la región.
Comentarios
Deja tu comentario